Miércoles de Ceniza (reflexión)
- danielchawnamuche
- 27 feb
- 1 Min. de lectura
Esta reflexión no es como cualquiera. Tanto así que, publicaré mucho antes de lo que el titulo indica. Escribo estas líneas porque me debaten muchos cuestionamientos dados la cantidad de hechos de las últimas semanas: Trump, Milei, etc. Y otra de las razones es si el papa Francisco podrá celebrarlo una vez más.
En estos días me he preguntado por qué considero al papa Francisco como la persona más importante de mi historia. En primer lugar, porque creo que ya estoy pasando el promedio de la mitad de mi vida y soy testigo de tantos personajes y cambios en la humanidad que indago si una vida como aquellas vale la pena vivirla. Entonces, aparece Francisco como el primer papa jesuita, el primer papa latinoamericano, el primer papa de las periferias y el primer papa que nos recuerda la espiritualidad de Francisco de Asís.
El espíritu del “miércoles de ceniza” es la invitación al arrepentimiento, al examen de conciencia, a la búsqueda de volver a vincularnos, a ser un poco más reflexivos sobre lo que hemos hecho o hemos dicho. Quizá, un tiempo para pedir perdón por las victimas de nuestra procrastinación y de nuestra inacción.
Por último, pensemos -hoy que Francisco sigue en su proceso vital- ¿Cuánto bien nos ha dejado?, ¿Cuánto bien podemos hacer y continuar aquello que él ha iniciado? Pensemos en nuestro compromiso con los más necesitados y con nuestro entorno. Pensemos si san Francisco de Asís nos puede ayudar a llamar a todos como hermanos. Y. finalmente, pensar en la búsqueda del cuidado de la creación pues solo tenemos un multi-diverso planeta del cual nadie debe perderse.
Dchawsj
Pueblo Libre, 27/feb/2025

Commentaires