Hoy por ti... mañana por mi (Guion de Teatro)
- danielchawnamuche
- 16 may 2023
- 5 Min. de lectura
CONTEXTO: AMIGOS QUE ESTÁN UN POCO PREOCUPADOS POR LO QUE PASA. EL ESCENARIO TIENE UNA BANCA o BANQUETA EN EL CENTRO.
Santiago: (CON UN PERIÓDICO EN LA MANO VA LEYENDO MALAS NOTICIAS LAS DICE EN VOZ ALTA, SE INDIGNA)
Pedro: (ENTRA) Santiago, hermanito, ya estás renegando tan temprano.
Santiago: Si pues, cumpa. Este periódico no dice nada bueno. Imagínate que en un tiempo diga: hoy somos libres, la corrupción se ha acabado. Y más bien parecería que cada día hay más y más.
Pedro: Si… Ojalá…. Apareciera una noticia que diga: “el gobierno entregará tierra a los que no tienen ahora serán felices”.
José: (ENTRA CON UNA REVISTA CONDORITO O DE CHISTES) ¿De qué están hablando? Jajajajajjajja (SE RÍE INTERRUMPIÉNDOLOS)
Santiago: ¿De qué te ríes, José? Te parece gracioso que no existan buenas noticias ni siquiera para nosotros.
José: Lo siento es que estaba leyendo esta revista de chistes. Aquí dice: Bienaventurados los borrachos porque verán a Dios 2 veces. Jajajjajaj, (NADIE SE RÍE). Vamos Santiago. Reírse no es malo. Hay muchas cosas malas en la vida porque preocuparnos por ellas.
Santiago: Tienes razón. Pero, sigo preguntándome cómo hacen las personas para buscar su felicidad entre tanta mala noticia.
Pedro: La buscan igual que nosotros. A veces estamos alegres otras veces tristes. ¡Qué bueno que aquí no dejan entrar celulares! Estaríamos todo el día mirando las pantallas y nada de conversación.
(SE ESCUCHA A LO LEJOS EL SONIDO DE UN CELULAR, LOS TRES SE PONEN TENSOS. SANTIAGO LEE EL PERIODICO Y SE MOLESTA)
Santiago: “Empresario es secuestrado”. No sé porque cuando escucho ese sonido pienso que algo malo va a pasar.
Pedro: A mí me gustaría llamar. Tener un celular para llamar a mi mujer.
José: Pero, ella viene todos los fines de semana.
Santiago: Y te trae fruta…
Pedro: Si. No me puedo quejar. Pero si tuviera un teléfono le evitaría a ella todo el viaje y luego el mototaxi.
Santiago: Siempre es bueno tener visitas. Aunque estaríamos ansiosos por recibir una llamada si tuviéramos un dispositivo para comunicarnos.
José: Yo creo que el deseo por salir de este lugar nos hace pensar mal.
(CRUZA UN SEÑOR BIEN VESTIDO CON UN CELULAR EN LA MANO. ESTÁ HABLANDO)
Pedro: Y a este que le habrá pasado.
José: Ni idea.
(EL SEÑOR DEL CELULAR SALE DE ESCENA)
Santiago: Quiero hacerles una pregunta: ¿Somos felices?
Pedro: Aquí no creo.
Santiago: A eso me refiero. Somos felices en dónde estamos o seremos felices una vez que logremos aquello que nos hace falta.
José: No se dan cuenta que apenas conseguimos algo ya queremos algo más y más. La felicidad no debe estar en conseguir las cosas. Ahora tenemos un periódico y ya deseamos un teléfono celular. Tenemos un periódico y queremos buenas noticias. Cuando tengamos buenas noticias queremos ahora empleos.
Pedro: Se acuerdan cuando vino el pastor y nos leyó esa frase de la biblia que dice: “Felices los pobres de Espíritu porque de ellos es el reino de los cielos”. Yo creo que concordamos que deseamos la felicidad que Dios nos da, pero ¿cómo puede ser posible desde la pobreza? Me vi obligado a robar para que mi hijo coma.
ENTRA EL HOMBRE BIEN VESTIDO Y CON EL CELULAR. ESTA VEZ SE DIRIGE A ELLOS.
Actor 4: CON ARROGANCIA. Veo que ustedes me pueden ser útiles si me ayudan a salir de aquí. Pídanme lo que quieran, poder, dinero, salud, teléfonos. Teléfonos. La gente mata por ellos. (SUENA SU CELULAR) Tengo una llamadita importante. Les dejo mi número (DIRIGIENDOSE AL PUBLICO): 96-25-25-66 (DA UN GUIÑO AL PÚBLICO y SALE DE ESCENA)
Santiago: (ABRE EL PERIODICO Y LEE) Mujer mata a esposo porque no le quiso dar la clave de su Facebook. Residente de lujoso barrio limeño acabó con la vida de su pareja mientras discutían. Fueron los celos, señaló la homicida. Mientras era traslada a la comisaria para los peritajes respectivos.
José: Préstame el periódico.
Santiago: tú no sabes leer.
José: No se leer, pero puedo ver las figuritas.
(SANTIAGO LE DA EL PERIÓDICO Y JOSE LO ENROLLA LE ENTREGA LA REVISTA DE CHISTES A PEDRO Y UTILIZA EL PERIODICO COMO LARGAVISTA. SE DIRIGE AL PRIMER PLANO,)
José: Desde aquí veo un joven. Se parece a mi hijo. Calculo que debe tener unos 20 – 23 años. Parece universitario. (SUENA EN OFF EL CELULAR, NO LE HACEN CASO y DEJA DE SONAR) Veo que se le acerca otro joven (HACE UNA PAUSA) ha sacado un cuchillo (HACE OTRA PAUSA) le está robando sus zapatillas. (DEJA DE VER POR EL IMPROVISADO TELESCOPIO Y LE ENTREGA EL PERIÓDICO A PEDRO)
Pedro: Bien, entiendo. No se puede justificar la felicidad propia en base de desgraciar la vida de los demás. Pero ¿Puede Dios bendecir la pobreza?
Santiago: Yo creo que no. Pero, mirémonos a nosotros. Somos pobres tenemos: un periódico, una revista de chistes y conversamos y nos reímos, bromeamos, decimos las cosas con sinceridad. No como aquel hombre con lenguaje misterioso, buen traje y celular del cual no deja de usar. Porque no quedamos en que la felicidad perpetua no existe y que hoy estamos aquí pasándola ni mal ni bien… solo pasándola.
José: Me ha dolido un poco lo que le ha pasado a ese muchacho. La debe estar pasándola mal.
Pedro: ¿Puede Dios bendecir al que llora? Busca Santiago, busca algo que diga en el periódico: “Felices los que lloran porque ellos recibirán consuelo”. (LO DICE DE MODO IRÓNICO)
Santiago: Entiendo, entiendo. Aquel muchacho pudo haber sido tu hijo, tu hija. Yo mismo. A quién no le ha pasado algo trágico. Las tragedias pasan. No nos podemos quedar quietos sin hacer nada. Hasta llorar es hacer algo. (PIENSA) Las lágrimas atraen la compasión. Eso, eso, debe ser.
(CRUZA CORRIENDO EL HOMBRE DEL CELULAR ESTA VEZ YA NO LLEVA ZAPATOS SINO ZAPATILLAS – PUEDE SER OTRO PERSONAJE)
José: Espera, Espera. Préstame el periódico. (LOS DEMAS LO MIRAN). Escuchen: Gilberto Quispe Condori quien perdió su transporte en la crecida del río fue ayudado por la Municipalidad y la Asociación de transportistas señor de Huamantanga los cuales lo apoyaron para la adquisición de un mototaxi. (CIERRA EL PERIODICO Y SE DIRIGE A LOS DEMÁS) Ven que cuando se quiere se puede.
Pedro: Entonces, bien podríamos colocar el titular: Hoy por ti, mañana por mi.
Santiago: Exacto. “Hoy por ti mañana por mí”. (LO DICE COMO EN VOZ BAJA Y LUEGO EN DIFERENTES TONOS)
Pedro y José: (CANTANDO): “Hoy por ti, mañana por mi” (CHASQUEAN LOS DEDOS)
SANTIAGO SE LES UNE Y UTILIZAN EL PERIODICO Y LA REVISTA GOLPEANDOLOS PARA HACER UN RITMO Y CONTINUAR LA CANCIÓN: “Hoy por ti…. Mañana por mi”
PARECIERA QUE TODO VA A TERMINAR ALLÍ
Actor 4: Stop!!!!!!!!!!! (TODO QUEDA INMÓVIL Y SE PASEA POR EL ESCENARIO. SUENA SU CELULAR Y TRANZA). Hola Hermanito. En qué te puedo servir. Ahhhhhh por violación. Y que quieres que haga que salga libre o que le bajen la pena. Si, si es posible. Pero, costará un poco más. Y no te olvides: “Hoy por mi…. Mañana (ALZANDO LOS HOMBROS Y LAS MANOS COMO DICIENDO QUIZÁS) por ti”.
SE ESCUCHA UN SONIDO DE CIUDAD: CARROS, BULLA, VENTAS, BUSES, ETC. LOS PERSONAJES REALIZAN DIFERENTES TRABAJOS. LIMPIAN LUNAS DE LOS CARROS, BARREN LA CIUDAD. YA NO SE OBSERVAN CADA UNO VA SALIENDO DE ESCENARIO E INGRESAN HABLANDO POR EL CELULAR O MANDANDO MENSAJES.
TELON.
Dchawsj
Pueblo Libre, Lima. Mayo 2023

Comments